Sin Gluten
2-4 comensales
↓2-4 comensales
6-10 comensales
12-16 comensales
La sensación de pesadez tras comer está relacionada con factores que van más allá de las calorías, como las grasas, proteínas y cantidad. Una receta bien equilibrada puede reducir la sensación de sueño.
*Valores aproximados. El resultado puede variar según peso, actividad física y necesidades individuales.
Para la guarnición
Depende del tamaño del pavo, unos 30 minutos por kilo
Embadurnamos el pavo con el aceite, lo salpimentamos y lo rellenamos con una naranja y un limón cortados por la mitad y las hierbas aromáticas. Lo bridamos y lo colocamos sobre una rejilla de horno. Para la guarnición, en una bandeja de horno colocamos las ciruelas, los orejones, la cebolla troceada, el zumo de limón y naranja, el caldo de pollo, el vino blanco y el tomillo o romero. Colocamos la rejilla con el pavo en el horno y, debajo, la bandeja con la guarnición. El pavo irá soltando su propia grasa en la bandeja de la guarnición. Horneamos a 180 °C durante 3 horas y media. Cada hora abrimos y regamos el pavo con la salsa que se irá formando. Si se tuesta demasiado, bajamos la temperatura a 160 °C o lo tapamos con un poco de papel de aluminio. Subimos a 200 °C los últimos 10 minutos para tostar la piel. Salteamos un manojo de bimi en una sartén a fuego fuerte con aceite. Dejamos reposar el pavo, colamos la salsa y la ponemos en un cazo para reducirla un poco más. Servimos pavo, salsa, guarnición y bimi.
Para saber si está listo, introducimos un cuchillo en el muslo y, si sale un poco de jugo con sangre, debemos continuar cocinando. En la nevera este plato aguanta 2-3 días. Despiezad lo que sobre y haced recetas de aprovechamiento. Podéis dejarlo hecho la noche anterior y darle un golpe de calor en el horno.
Volver